Responsable del tratamiento
¿Quién es el responsable del tratamiento?
La Asociación Española de Montes de Piedad (en adelante, la “Asociación”) tratará los datos personales de los visitantes y usuarios de la presente página web, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos.
La principal información de la Asociación es la siguiente:
- NIF: G-86235114
- Domicilio social: Plaza de San Martín 1, 28013, Madrid
- Datos de contacto: info@presea.org
¿A quién puede preguntar sobre el tratamiento de sus datos?
Para cualquier duda sobre el tratamiento de sus datos que realiza la Asociación Española de Montes de Piedad puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante un correo dirigido a la dirección dpo@presea.org.
Finalidad del tratamiento y legitimación
¿Con qué finalidad trataremos sus datos y cuál es la base legal existente?
Los datos personales de los usuarios serán tratados por la Asociación Española de Montes de Piedad como responsable del tratamiento con las siguientes finalidades:
- Gestionar las solicitudes de contacto e información sobre las actividades de la Asociación y subastas remitidas por los usuarios.
- Atender las dudas y sugerencias enviadas por los usuarios.
- Remitir a los usuarios que así lo soliciten las novedades y noticias relacionadas con la Asociación Española de Montes de Piedad y con las entidades que integran la misma.
- Incluir a los usuarios que así lo soliciten en nuestra lista de difusión para el envío información sobre ofertas de empleo y vacantes en las entidades que conforman la Asociación Española de Montes de Piedad.
La base de legitimación del tratamiento de los datos personales para cumplir con las anteriores finalidades es el consentimiento de los usuarios, otorgado al remitir el correspondiente formulario habilitado a tal efecto.
Cookies utilizadas por la página web
La Asociación recaba datos de sus usuarios web a través del uso de cookies (como el tipo de navegador utilizado, el sistema operativo o la dirección IP), con el objeto de mejorar su navegación y gestionar de manera efectiva nuestra página. Puede consultar qué es una cookie, qué cookies utilizamos y las finalidades de cada una en nuestra Política de Cookies.
La base de legitimación del tratamiento sus datos en relación con las cookies es el consentimiento de los usuarios, otorgado al entrar en la página y aceptar nuestro banner de cookies, así como nuestro interés legítimo en que la web funcione correctamente. Puede obtener más información sobre cómo administrar las cookies o revocar el consentimiento prestado en nuestra Política de Cookies.
¿Durante cuánto tiempo trataremos sus datos?
Sus datos serán conservados mientras dure la finalidad para la cual han sido recabados, así como durante el plazo en que pueda surgir una reclamación.
En el de tratamientos de datos para el envío de newsletters o información sobre ofertas y vacantes de empleo, la información personal será conservada mientras no se solicite la baja en este servicio. Una vez solicitada la baja en el envío de estas comunicaciones, los datos personales serán eliminados en el plazo máximo de 1 mes.
En relación con el plazo de conservación de los datos personales tratados por las cookies, consulte nuestra Política de Cookies.
¿Realizaremos decisiones individualizadas automatizadas y/o elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o le afecten significativamente de modo similar?
No.
Destinatarios de comunicaciones de datos y transferencias internacionales
¿Quiénes son los destinatarios de sus datos?
No están previstas comunicaciones de sus datos a terceros, salvo en casos de obligación legal en tal sentido.
¿Transferiremos internacionalmente sus datos?
No se ha previsto la realización de transferencias internacionales de datos personales, sin perjuicio de que la información recabada por cookies de terceros sea objeto de este tipo de operaciones. Puede obtener más información acerca de estas transferencias en nuestra Política de Cookies.
En el caso de que fuese necesario realizar una transferencia internacional de datos, la Asociación se compromete al cumplimiento de las medidas técnicas y organizativas necesarias, sin perjuicio de las obligaciones derivadas de la normativa vigente en materia de protección de datos.
Derechos de todos los interesados
¿Cuáles son sus derechos?
Todos los visitantes de la presente página web tienen derecho a solicitar el acceso a los datos personales y la información relativa a su persona, así como solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos. También tienen derecho a solicitar la supresión de su información personal cuando estos datos ya no fuesen necesarios para las finalidades para las que fueron recogidos, a solicitar la limitación del tratamiento, la portabilidad de los datos y la oposición al tratamiento de los mismos, cuando se cumplan los requisitos establecidos legalmente.
Además, todo interesado también tiene derecho a revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada del consentimiento.
Asimismo, se reconoce el derecho de todos los interesados de presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos.
¿Cuándo responderemos a su solicitud de ejercicio de derechos?
La Asociación responderá a las peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
En tales casos, la Asociación informará al interesado solicitante de la prórroga del plazo de resolución dentro del primer mes desde su petición.
¿Dónde debe dirigirse para el ejercicio sus derechos?
Para el ejercicio de los derechos reconocidos a los interesados, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección protecciondedatos@presea.org, adjuntando una copia de su DNI o documento similar (carné de conducir, NIE o pasaporte) e indicando qué derecho deseas ejercitar.
En caso de no haber obtenido una respuesta satisfactoria al ejercicio de sus derechos o si tienes alguna duda adicional, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en la dirección dpo@presea.org.
¿Tienen derecho a reclamar?
Sí, en su condición de titular de tus datos personales tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) como autoridad de supervisión y control en materia de protección de datos en el territorio español, a través de www.aepd.es.
Antes de presentar la mencionada reclamación puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de la siguiente dirección de correo electrónico dpo@presea.org.
Modificación de la Política de Privacidad
La Asociación se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad, de acuerdo con la legislación y jurisprudencia aplicable en cada momento. En dichos supuestos, se anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Política de Privacidad actualizada en febrero de 2021.