1.Dic.2017

·        El Monte de Piedad de la Fundación Montemadrid cumple 315 años

·        Para conmemorar el aniversario, el próximo 13 de diciembre el Monte de Piedad celebra una Subasta Extraordinaria que contará con la participación especial de Concha Velasco

·         En la misma, que tendrá lugar en la Casa de las Alhajas, se pueden conseguir lotes excepcionales como un brazalete Bvlgari de diamantes años 50 y unos candeleros y tintero de Maison Boin-Taburet del XIX, además de joyas más asequibles a precios únicos

·         Este domingo 3 de diciembre el aniversario del Monte de Piedad coincide con el 15 aniversario de La Casa Encendida, que fue inaugurada el día en que el montepío cumplía 300 años. El Monte de Piedad es la segunda marca en activo más antigua de España según la revista Forbes

 

 

Este domingo, 3 de diciembre, el Monte de Piedad cumple 315 años y lo celebra el miércoles 13 de diciembre, a las 18 h, con una Subasta Extraordinaria en el centenario edificio de Casa de las Alhajas (pl. San Martín, 1, Madrid), que se abrirá con la participación especial de la actriz Concha Velasco, quien compartirá con el público un texto inspirado en la institución.
A continuación tendrá lugar la Subasta en la que se podrá pujar por joyas excepcionales. Una de las piezas estrella es un brazalete Bvlgari (lote 90) realizado en los glamurosos años 50, tras el periodo de la posguerra. En esa época el diseño laminado que decora la base de la Columna Trajana se trasladó a las creaciones de Bvlgari, adornadas con diamantes, como en el caso de esta espectacular joya.
Los amantes de las piezas históricas podrán pujar además por otras piezas muy especiales de finales del XIX, como dos brazaletes (lotes 67 y 75) en forma de serpiente esmaltados en verde traslucido, decorados con piedras preciosas y perlas finas, y unos candeleros y tintero (lote 107) de la prestigiosa firma Maison Boin-Taburet de París. También se subastará una cubertería de plata firmada por Cartier (lote 83), modelo La Maison.

Junto a estas valiosísimas alhajas saldrán a subasta otras joyas exclusivas, de diseño y vintage, mucho más asequibles, a precios únicos, por las que se podrá pujar a través de la web https://subastas.montedepiedad.es.
Tras la subasta tendrá lugar la entrega de premios del Concurso de Microrrelatos 315 Aniversario del Monte de Piedad, en el que han participado más de 800 microrrelatos y cuyo jurado ha estado compuesto por Carmen Alborch, ex ministra de Cultura, escritora y patrona de la Fundación Montemadrid, y los periodistas y escritores Antonio Lucas, Mara Torres, Javier Rodríguez Marcos e Ignacio Elguero.

Quienes se acerquen a la Casa de las Alhajas esa tarde también podrán contemplar una muestra de documentos y objetos sobre la historia del Monte de Piedad, una institución sin ánimo de lucro que el 3 de diciembre cumple 314 años. Algunos de los objetos que se exhibirán son la Caja de Ánimas de 1702 en la que se recogió la primera donación, el libro fundacional de 1718 firmado por Felipe V, las cartillas de la familia real o la partitura de un villancico de 1732 dedicado al montepío.

El público que desee asistir puede enviar su solicitud por correo electrónico a: 315Aniversario@montemadrid.es con el asunto “Asistencia 315 Aniversario Monte de Piedad” y haciendo constar su nombre, apellidos y DNI.

Aniversario compartido
Este domingo 3 de diciembre, día del aniversario del Monte de Piedad, se cumplen también 15 años del nacimiento de La Casa Encendida, que fue inaugurada el día en que el montepío al que pertenece cumplía 300 años. De este modo el centro emblemático de la Fundación Montemadrid, símbolo de modernidad y vanguardia, estrecha su vínculo con una institución histórica de más de tres siglos que, lejos de estancarse, ha sabido renovarse y avanzar con los tiempos.
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid se ha consagrado como un centro de referencia nacional e internacional donde conviven algunas de las expresiones artísticas más vanguardistas con actividades educativas, de reflexión y de debate que giran en torno a la cultura, la solidaridad, el medio ambiente y la educación. En estos quince años de vida ha recibido más de 10.000.0000 de visitantes y ha realizado unas 25.000 actividades.

Una institución social centenaria
El Monte de Piedad de la Fundación Montemadrid, segunda marca en activo más antigua de España según la revista Forbes, es uno de los más antiguos del mundo y el más importante de Europa en cuanto a volumen de operaciones. Una institución centenaria comprometida con la inclusión financiera que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. El Monte de Piedad del siglo XXI ha apostado por la innovación tecnológica, implantando una gestión informática de última generación, una custodia automatizada y una proyección hacia los servicios online, todo orientado hacia el cuidado de los nuevos clientes, muchos de ellos jóvenes y usuarios de nuevas tecnologías.
En las oficinas del Monte de Piedad se puede obtener una financiación inmediata a bajo interés sobre joyas y alhajas de oro, objetos de plata y relojes de acero, lo que lo convierte en un recurso atractivo en momentos de necesidad de financiación. Además, el desembolso es inmediato a la concesión, no existen gastos iniciales en la apertura, y la cancelación puede realizarse en cualquier momento sin coste adicional. El 95% de los clientes recuperan sus joyas. Si el cliente no renueva o no cancela el crédito, la alhaja se podrá subastar y, si sube el precio de la joya, la diferencia es para el cliente.

70.000 clientes en la actualidad en cinco provincias
En 2015 el Monte de Piedad de Madrid inició su expansión abriendo sedes en Móstoles y Alicante, seguidas de Córdoba, Granada y Mallorca. La institución suma así seis establecimientos en cinco provincias españolas y cuatro comunidades autónomas. El Monte de Piedad cuenta ahora con una cartera de clientes cercana a los 70.000, un volumen de operaciones próximo a las 200.000 y casi 100 millones en préstamos concedidos. Esta expansión permite que perdure una institución que facilita el acceso al crédito a bajo interés a personas de cualquier condición social.
El Monte destina el 100% de sus beneficios a la acción social que lleva a cabo la Fundación Montemadrid en ámbitos como la cultura, la solidaridad, el medio ambiente y la educación, en proyectos como los centros socioculturales La Casa Encendida o Casa San Cristóbal, además de en escuelas infantiles y colegios, espacios para mayores, bibliotecas y centros de empleo y ocupación y recuperación del patrimonio histórico.

 

concha