La industria joyera no ha dejado pasar esta oportunidad, y ha convertido estos modelos en realidad a través de una aleación de oro con otros metales. Más concretamente:
Oro rojo: 75% oro y 25% de cobre
Oro rosa: 75% oro, 5% plata y 20% cobre
Oro verde: 75% oro, 23% cobre y 2% cadmio
Oro azul: 16% oro y 54% indio.
Entre otras muchas combinaciones posibles, como las usadas para el oro negro o el oro blanco
Hay que comentar que algunas de estas modalidades no tiene nada nuevo. Por ejemplo el oro verde ya era usado hace 1500 años por poblaciones de la antigua Anatolia, hoy Turquía. Sin embargo, esta modalidad, que mezcla cadmio, ¡puede resultar un poco tóxica!
El oro Rosa, o el “rose” algo más suave en tono, ya eran usados en la Rusia de los Zares. Fué popular en torno al año 1800. Y hoy en día sigue siendo popular. Existe una gran demanda de este tipo de oro en los países árabes.
El oro negro es obtenido mediante tratamientos sobre la superficie de la pieza de oro amarilla. Por ejemplo mediante el bañado de la pieza con una combinación de carbón o rodio.
El oro rojo y azul resultan más novedosos. Está en la propia naturaleza humana tener cosas únicas y exclusivas, que nos diferencien del resto. Del mismo modo que una joya única de este estilo puede ayudar a expresar y adecuar la vestimenta a la situación.
Un anillo de oro rosa intenso con un diamante blanco radiante puede ser ideal para iniciar una relación o como anillo de pedida. Al tiempo que hay quien busca, con cierto humor, el mismo anillo en oro negro tras un divorcio.
Sea como sea, estos anillos son difíciles de encontrarlos en las tiendas. Y cuando se hace, es a unos precios bastante elevados. No suelen bajar de los 1000 euros, y muchas veces superan los dos mil euros.
Un problema de estas piezas es que la aleación requiera mantenimiento con los años, o que sea difícil de combinar al haber pocas para hacer conjunto.
(Las fotos provienen de algunas de estas empresas, como Artmasters o Garo. Las fotos principal con cuatro anillos es, sin embargo, un fotomontaje no real).
Fuente: Tendenciasjoyeria