Los investigadores analizaron restos de gemas excepcionales como el Cullinan, el Koh-i-Noor o el Constellation
Una investigación catalogada como “revolucionaria” y dirigida por el geólogo del GIA Evan Smith ha examinado tres conocidos diamantes de tamaño y calidad excepcionales para descubrir más pistas sobre su formación y sobre los procesos que ocurren en el manto profundo de la Tierra, una zona ‘oscura’ y en gran parte inaccesible hasta ahora para la observación científica.
Y es que algunos de los diamantes más grandes del mundo como el Cullinan o la Promesa de Lesotho muestran un conjunto de características físicas que, a ojos de los expertos, los hacen diferentes de los diamantes comunes.
Para leer el artículo completo ir al original: http://www.goldandtime.org/noticia/81335/el-gia-desvela-los-secretos-de-la-formacion-de-los-grandes-diamantes.html
También le puede interesar: