14.Abr.2017
La joyería es conocida desde la antigüedad e incluso los antiguos romanos y griegos usaban una gran variedad de adornos para lucir bien. En todo el mundo hay muchos hallazgos de joyería, que datan de miles de años y por lo general tenían figuras de animales y pájaros. Más tarde, los griegos comenzaron a hacer joyería de metal, usando oro para crear formas simples y extrañas.

En la antigua Grecia tenían una verdadera pasión por la joyería, sin embargo, era considerado de mal gusto usar mucha joyería a la vez. En las primeras etapas del desarrollo de la civilización griega, aparecieron leyes que exigían usar poca joyería. Era una oportunidad hermosa para sólo usar joyería para visitar el teatro, bodas y fiestas.

La joyería en Grecia estaba bajo la gran influencia de las obras de los maestros de Egipto, encarnando la elegancia del metal en pétalos de flores con exactitud asombrosa. También los temas mitológicos y escenas de artes marciales fueron las obras perfectas en la joyería antigua y el arte aplicado.

Las técnicas de los joyeros griegos se caracterizaban por su sutileza y gracia. Su método favorito era el filigrana con incrustaciones de vidrio y perlas de colores. Esta técnica les permitió crear joyería con los mejores hilos de oro y aleaciones metálicas.

El oro que era muy costoso se decía que tenía propiedades mágicas y por lo general, lo regalaban en una boda o nacimiento. Cuando alguien moría, les ponían joyería de oro con el fin de expulsar a los malos espíritus.

Las rarezas que eran extraídas del mar tenían un atractivo especial. Estos trofeos eran los adornos más lujosos que usaban las mujeres. En la antigüedad, el mar estaba generalmente asociado con las mujeres, por lo que los hombres trataban de regalarles a sus esposas joyería con piezas que habían nacido en el mar.

En Grecia, las perlas no eran particularmente comunes. Los griegos usaban joyería hecha de metales preciosos sin piedras o minerales. Sólo hasta finales del siglo IV, los joyeros comenzaron a utilizar piedras semipreciosas y preciosas. El museo Metropolitano de Nueva York tiene joyería antigua decorada con perlas que data del siglo III.

Las primeras obras de los joyeros griegos eran productos preciosos que representaban a los dioses.CLIC PARA TUITEARTodos los artículos de joyería en Grecia estaban hechos de metales preciosos con piedras preciosas e incrustaciones de marfil. Los griegos eran muy cuidadosos con esas cosas e hicieron duplicados especiales de arcilla o bronce. Para crear muestras de joyería, utilizaban contenedores especiales de una forma determinada.

Los collares estaban en gran demanda y tenían cadenas, cuentas y colgantes en forma de animales.

Los pendientes también tenían imágenes de dioses y siempre tenían dos elementos: un disco pequeño y un colgante.

Los ciudadanos de Grecia mostraban a la gente de otros países sus hermosos anillos, broches y hebillas. Sus conjuntos de joyería eran muy diversos.

Las mujeres de la antigua Grecia tenían a su disposición numerosos accesorios para el cabello.CLIC PARA TUITEARLas horquillas tenían piedras preciosas y las coronas eran hechas de oro con alas en el centro.

Las mujeres griegas trataban de demostrar la elegancia de sus manos con la ayuda de pulseras. También usaban pulseras llegando a los hombros y decoraban sus tobillos con pulseras. Las pulseras podían tener hilos de perlas o tejidos de alambres con imágenes de animales o criaturas fantásticas. La joyería de las mujeres griegas fue hecha por artesanos expertos con una buena imaginación.

Los habitantes de esparta tenían un estilo de vida estricto, así que, la joyería grande no estaba a su favor. Las mujeres espartanas eran muy modestas a diferencia de las habitantes de Grecia que usaban joyería en el cabello, orejas, cuello, manos y tobillos.

La historia de la joyería italiana comenzó en el período de la civilización etrusca.CLIC PARA TUITEARLos maestros romanos heredaron todas las características de los diseños de joyería griega y etrusca. Sin embargo, la joyería griega nos sorprende por su fino y elegante trabajo.

Las piedras preciosas eran costosas y muy raras. Incluso muchos joyeros usaron perlas de mar. Las perlas fueron por mucho tiempo un adorno de lujo para los romanos. El alto costo de este material se debe a su belleza y complejidad.

En consecuencia, las mujeres daban preferencia a las perlas debido a su inusual color y brillo nacarado. Es por eso que hay un montón de hermosas leyendas que tienen una conexión con esta creación de la naturaleza. Una de las leyendas, es que las perlas son lágrimas de ángeles.

Los productos hechos con perlas tenían un impuesto especial.CLIC PARA TUITEARAl usar las perlas en pendientes, se pudo admirar todos los méritos de este material; brillo, tamaño y textura. En los primeros siglos de nuestra era, habían diferentes tipos de pendientes con perlas. Durante mucho tiempo estaba de moda usar perlas combinadas con cuentas de piedra, vidrio o metal.

Durante mucho tiempo existieron pendientes sencillos decorados con perlas. Este tipo de joyería vive en museos de todo el mundo.

Por lo general, las mujeres romanas preferían usar collares de perlas.CLIC PARA TUITEARLos collares no eran simples y tenían oro, piedras de colores y esmeraldas.

Al comienzo de nuestra era, los joyeros griegos utilizaban numerosas piezas de otros países. Sin embargo, durante ese período, la influencia del arte de Roma fue creciendo cada vez más. Para la producción de joyería usaban metales, madera, vidrio y piedras preciosas. La joyería para los romanos se convirtió en uno de los principales atributos de la vida cotidiana. Usaban broches, colgantes con perfume e incluso anillos con sellos. Lamentablemente después de su derrota, todas sus riquezas se dispersaron por el mundo.

La civilización antigua fue ampliando sus fronteras geográficas, entrando en contacto con otras culturas. Esto hizo que el arte antiguo de la joyería fuera muy ecléctico y colectivo. A su vez, las ideas antiguas de la estética se han extendido y ahora la joyería antigua vive en muchos lados del mundo. Además, gracias al trabajo de los arqueólogos, podemos ver las grandiosas creaciones de los antiguos maestros en diferentes museos.

Artículo original: ”Antique jewelry: gold and pearl worship” – Traducción: Valentina Gama

Puede leer el original en: https://tendenciasjoyeria.com

¿Ya se ha suscrito a nuestro newsletter?

Si este artículo ha despertado su interés, manténgase al tanto de todas las novedades en el universo de los Montes de Piedad: crédito social, joyería, educación financiera y mucho, mucho más. Suscríbase a nuestro boletín en la sección correspondiente de esta web: newsletter de Presea.