Los Huevos de Fabergé no necesitan presentación, ¿verdad? Son conocidos y reconocidos por legos y doctos en el universo de la joyería. Es bien sabido que la mayor parte de ellos fueron creados para los zares de Rusia, aunque entre 1885 y 1917 también se crearon para miembros de la nobleza y de la burguesía.
¿Alguna vez hubiera imaginado que un nuevo huevo se inspiraría en una serie televisiva? ¿No? Pues a continuación encontrará todos los detalles.
El Huevo que Fabergé ha querido dedicar al personaje Danerys Targaryen de Juego de Tronos
Con motivo del décimo aniversario de la popular serie de ficción Juego de Tronos, Fabergé se ha asociado con Warner Bros. Consumer Products para crear un huevo que narra la historia del personaje Daenerys Targaryen haciendo guiños a sus dragones e indumentaria.
El huevo surge de la colaboración entre la diseñadora jefe de Fabergé, Liisa Tallgren, y la diseñadora de vestuario de Juego de Tronos, Michele Clapton, y su diseño está inspirado en el personaje de Daenerys Targaryen, interpretado por la actriz Emilia Clarke, y cuenta la historia de su búsqueda para sentarse en el Trono de Hierro.
El personaje cría tres dragones en la serie, llamados Drogon, Rhaegal y Viserion, ganándose el título de «Madre de Dragones». Las texturas de las pieles de los dragones y de los huevos de los que nacieron se ven reflejadas en un exterior con textura de escamas pintadas a mano en esmalte violeta, rojo, azul y gris, la combinación de colores de los trajes del personaje, y acentuadas con diamantes y piedra luna.
El huevo ha sido manufacturado en oro blanco de 18 quilates y la silueta de un dragón envuelve su base, cuajada de diamantes blancos en una muestra de complicidad con las distintas joyas que Daenerys luce a medida que se desarrolla la trama.
El huevo se abre en tres secciones, que representan sus tres dragones, donde las escamas pasan de frías a ardientes. El efecto «ardiente» se ha conseguido mediante un pavé de rubíes rojo intenso en la parte inferior, mientras que el cambio de colorido se va graduando mediante zafiros rosas y diamantes blancos en la parte superior, y un baño rodio negro sobre el oro blanco busca refozar el contraste de colores.
En el interior se encuentra un segundo huevo de oro, perforado para mostrar la forma de tres dragones y engastado con diamantes blancos. Dentro de este huevo brilla una corona en miniatura sobre una base de cristal, engastada con un rubí en talla pera.
¿Qué le parece esta nueva obra maestra de Fabergé?
¿Le ha sorprendido? ¿Le gustaría ver nuevas creaciones en esta línea? ¿Qué es lo que más le gusta de esta delicada obra maestra de la orfebrería?
Si este artículo ha despertado su interés, manténgase al tanto de todas las novedades en el universo de los Montes de Piedad: crédito social, joyería, educación financiera y mucho, mucho más. Suscríbase a nuestro boletín en la sección correspondiente de esta web: newsletter de Presea.