28.Ene.2019

 

Juan José de Austria (1629-1679) fue hijo extramatrimonial del rey Felipe IV y la actriz María Calderón ‘la Calderona’ (1605-1678). Reconocido oficialmente por su padre descolló como político, militar y estratega, obteniendo entre otros títulos el de Virrey de Sicilia y del Principado de Cataluña.

 

Gran orador y diplomático, fue de las primeras personas en tomar en cuenta y apoyar a la prensa escrita a pesar de sufrir severas críticas. En el óleo de autor anónimo ostenta la cruz de La Orden de Malta, creada en 1530 con fines piadosos para convertirse en un cuerpo armado y abajo, el carnero, símbolo de la Insigne Orden del Toisón de Oro, fundada por Felipe III (1396-1467) dos siglos antes.

 

La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe “el bueno”, duque de Borgoña y es una de las Órdenes caballerescas más antiguas y prestigiosas de Europa vinculadas a la Casa de Habsburgo y de Borbón de la que el actual soberano de España, Felipe VI (1968), es Gran Maestre.

Tras la muerte de su fundador, su heredero Carlos I de Valois (1433-1477) duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo entre otros títulos le aporto mayor brillo y boato en los oficios de la Orden.

A su fallecimiento hereda el título su hija María de Borgoña (1457-1482) quien no podía presidir la Orden por ser mujer, por lo que pasa a su marido, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I de Austria (1459-1519).

Leer noticia completa aquí.