El Monte de Piedad de Granada, de la mano de la Fundación Montemadrid, a cuya red de montepíos se incorporó el pasado octubre, ha presentado el resultado de los trabajos de restauración llevados a cabo en el Monasterio de Santa Isabel la Real. En noviembre de 2008 la comunidad de Hermanas Clarisas de Santa Isabel la Real y la Fundación Montemadrid firmaron un convenio de colaboración para la restauración del que probablemente sea el monumento más importante del Albaicín granadino. Los principales trabajos acometidos se han llevado a cabo en el retablo, las pinturas murales y el artesonado de la iglesia, así como en el compás de entrada, en la portería de acceso al convento, en la llamada «Sala del granero», en la Puerta Reglar y en otros espacios menores.
El presupuesto total invertido de las intervenciones asciende a la cantidad de 1.185.910 euros, de los cuales la Fundación Montemadrid aporta 948.728 euros y la Comunidad de Hermanas Clarisas los restantes 237.182 euros. Este importe incluye la última fase del proyecto en el que ha trabajado la Fundación Montemadrid y que consiste en la restauración de la llamada Sala del granero, donde se ubicará la Sala de Fábrica del Monasterio. Este espacio contará, a través de diversos recursos museográficos, el devenir histórico del Monasterio y su conservación, además de exponer dos maquetas, reproducción a escala de los magníficos artesonados de la escalera principal y el presbiterio. En la visita de presentación de las obras,el director general de la Fundación, José Guirao, hizo entrega a la abadesa del Monasterio de un plan de Conservación y Mantenimiento del edificio que servirá para preservarlo y minimizar los daños que pueda causar el paso del tiempo.
Entre otros hallazgos, el proceso de restauración ha conllevado el redescubrimiento, de gran interés, tanto desde el punto de vista histórico como artístico, del conjunto de pinturas subyacentes de la Puerta Reglar. Otro aspecto a destacar es el haber podido estudiar y “desentrañar” cómo está construido el artesonado del presbiterio de la iglesia, obra única de maestro anónimo, proceso que ha permitido describirlo a través de una didáctica maqueta a escala realizada por el arquitecto Enrique Nuere, considerado el especialista más importante de Europa en carpintería de lazo.
Santa Isabel la Real fue uno de los primeros monasterios fundado en Granada por la reina Isabel la Católica, doce años después de la conquista de la ciudad. Situado en el Albaicín granadino, declarado Patrimonio de la Humanidad, es una de las grandes obras erigidas por los Reyes Católicos en Granada. El espacio continúa hoy habitado por las mismas monjas clarisas que lo fundaron, razón por la cual conservan en su interior la que probablemente sea la mayor colección de arte mueble monástico de Granada.
La Restauración del Patrimonio Histórico es una de las líneas de actuación a las que dedica su esfuerzo la Fundación Montemadrid, gracias a los recursos que obtiene de su red de Montes de Piedad. La Acción Social, la Educación, la Cultura y la protección del Medio Ambiente son sus principales ámbitos de acción.