- El convenio entre el Instituto Gemológico Español (IGE) y la Asociación Española de Montes de Piedad (Presea) contempla el desarrollo futuro de convenios de prácticas formativas entre el IGE y los Montes de Piedad para facilitar la incorporación de jóvenes gemólogos al mercado laboral.
- Los estudiantes del IGE se familiarizarán con el potencial de los Montes de Piedad como salida profesional de alta calidad.
- El acuerdo contribuirá a que los tasadores de joyas de los Montes de Piedad se mantengan actualizados sobre las últimas novedades en el ámbito gemológico.
La Asociación Española de Montes de Piedad (Presea) y el Instituto Gemológico Español (IGE) han firmado un Acuerdo Marco de Colaboración. Aunque la vinculación entre el IGE y el colectivo de los Montes de Piedad cuenta con una trayectoria histórica, este convenio viene a consolidar esta relación de colaboración.
El Convenio ha sido firmado el 8 de octubre de 2025 en la sede del IGE por D. José María Reguera-Sevilla, vicepresidente del IGE, y D. Ramón Alba, presidente de Presea. Esta iniciativa aspira tanto a impulsar la organización de actividades formativas orientadas a reforzar la capacitación de los tasadores que forman parte de las plantillas de los Montes de Piedad gestionados por las entidades asociadas a Presea como a potenciar la divulgación sobre gemología y tasación de joyas para la sociedad española en general.
Mediante esta colaboración se persiguen objetivos como promover el desarrollo y la adopción de buenas prácticas en el ámbito de la tasación de joyas y potenciar la formación continua entre los tasadores de los Montes de Piedad. Asimismo, está llamada a convertirse en una oportunidad para fomentar el empleo juvenil de calidad. Ante la necesidad de perfiles altamente especializados, los Montes de Piedad se posicionan como una salida profesional para los estudiantes del IGE y el convenio contempla el desarrollo futuro de convenios de prácticas formativas para facilitar la incorporación de jóvenes gemólogos al mercado laboral.
El IGE es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1967 con el objetivo de promover el conocimiento de la gemología y crear un laboratorio gemológico de certificación y análisis. En la actualidad es la primera entidad formativa en gemología en habla hispana. Los certificados emitidos por el Laboratorio de Análisis y Certificación del IGE tienen reconocimiento nacional e internacional. Los servicios principales son la formación, certificación y análisis de gemas, y tasación de joyas.
Presea está integrada por Fundación Bancaja, Fundación Ibercaja, Fundación La Caja de Canarias, Fundación Montemadrid, Fundación Unicaja, FUNDOS (Fundación Obra Social de Castilla y León) y Unicaja Banco. Todas estas entidades gestionan montes de piedad, instituciones cuyos beneficios se destinan a mejorar la vida de los ciudadanos a través de proyectos sociales, educativos, culturales y medioambientales.
¿Este artículo ha despertado su interés? Manténgase al tanto de todas las novedades en el universo de los Montes de Piedad: crédito social, joyería, educación financiera y mucho, mucho más. Suscríbase a nuestro boletín en la sección correspondiente de esta web: newsletter de Presea.