¿Está al tanto del la repercusión de la semana de los Montes de Piedad 2021? Descubra su alcance a continuación.
Acerca de la Semana de los Montes de Piedad 2021
La primera edición de la Semana de los Montes de Piedad se celebró en diciembre de 2021 con un objetivo fundamental: dar a conocer la actividad de estas instituciones.
Este evento, promovido desde Presea, la Asociación Española de Montes de Piedad, se plasmó en 7 jornadas de valoraciones gratuitas de joyas en 7 ciudades distribuidas a lo largo y ancho de la geografía nacional, invitando a los ciudadanos a que descubriesen el valor de su joya favorita.

La Semana de los Montes de Piedad responde a la vocación social de los Montes de Piedad, con un trasfondo evidente de educación financiera. Tal y como se exponía en el comunicado en el que se anunció el evento:
«La inmensa mayoría de los hogares en España dispone de joyas, pero su valor es desconocido en muchas ocasiones debido a su origen (herencias, obsequios, etc.). Este patrimonio puede convertirse en garantía para la concesión de un préstamo personal, pero es difícil considerar esta posibilidad desde el desconocimiento. En consecuencia, los Montes de Piedad asociados a PRESEA han querido “salir a la calle” para aproximarse a los consumidores e invitarles a que descubran el valor de su joya predilecta, sin coste alguno y sin compromiso».
A efectos de visibilizar a esta iniciativa, se llevó a cabo una campaña de comunicación que incluyó difusión en prensa, radio y también soportes impresos para el punto de atención al visitante.
Jornadas de valoraciones de joyas: sedes y calendario
Este fue el calendario de valoraciones de joyas, incluyendo sede y horarios:

Repercusión del evento
Un análisis cualitativo y cuantitativo del alcance de la Semana de los Montes de Piedad 2021 arroja un único resultado: a primera edición de la Semana de los Montes de Piedad ha supuesto un verdadero hito.
Los Montes de Piedad participantes movilizaron más de una veintena de profesionales de la tasación de alhajas, que dedicaron casi 30 horas a la realización de valoraciones de joyas. Esto se ha traducido en docenas de consumidores que conocen ahora el valor de su joya favorita, con un total superior a 400 joyas valoradas por un montante agregado que supera los 102.000 euros y un valor promedio por joya que ronda los 500 euros.
Galería de imágenes
«Una imagen vale más que mil palabras», reza el refrán, Por consiguiente, nada mejor que una muestra gráfica de las diferentes jornadas de tasación de joyas que tuvieron lugar a lo largo de esta semana tan especial (fotografías aportadas por algunas de las entidades participantes).










Le invitamos a la próxima edición de la Semana de los Montes de Piedad
La Semana de los Montes de Piedad ha nacido con vocación de continuidad, de modo que en Presea estamos trabajando ya para que su próxima edición sea, de nuevo, memorable. Cono no podría ser de otra forma, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los ciudadanos que, con su participación, han convertido esta iniciativa en un éxito, así como a las entidades que conforman que Presea y que han transformado esta idea en una realidad.