¿Ha escuchado hablar sobre la Semana de los Montes de Piedad? ¿Sabe en qué consiste y cuál ha sido su repercusión en 2022? Encontrará las respuestas a estas preguntas aquí mismo.
Acerca de la Semana de los Montes de Piedad 2022
La segunda edición de la Semana de los Montes de Piedad tuvo lugar del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 con su propósito esencial: dar a conocer la actividad de estas instituciones.
Este evento, promovido desde Presea, la Asociación Española de Montes de Piedad, se plasmó en 7 jornadas de valoraciones gratuitas de joyas en 7 ciudades distribuidas a lo largo y ancho de la geografía nacional, invitando a los ciudadanos a que descubriesen el valor de su joya predilecta.

La Semana de los Montes de Piedad responde a la vocación social de los Montes de Piedad, con un trasfondo evidente de educación financiera. , puesto que la posesión de joyas es algo habitual en España, pero son legión los ciudadanos que desconocen su potencial valor. En esta línea, y de la mano de Edufinet, se organizó un webinar titulado «Montes y educación financiera: retos y perspectivas».
Merece la pena mencionar, además, que se realizó una campaña de comunicación de forma coordinada entre Presea y las entidades participantes, que incluyó difusión en prensa, radio y también soportes impresos para el punto de atención al visitante.
Jornadas de valoraciones de joyas: sedes y calendario
Este fue el calendario de valoraciones de joyas, incluyendo sede y horarios:

Repercusión del evento
Un análisis cualitativo y cuantitativo del alcance de la Semana de los Montes de Piedad 2022 permite concluir que ha supuesto, de nuevo, un hito muy positivo en la dilatada historia de los Montes de Piedad.
Los Montes de Piedad participantes movilizaron más de una veintena de profesionales de la tasación de alhajas, que dedicaron casi 30 horas a la realización de valoraciones de joyas. Esto se ha traducido en docenas de consumidores que conocen ahora el valor de su joya favorita, con un total superior a 330 joyas valoradas por un montante agregado que supera los 83.000 euros y un valor promedio por joya que ronda los 250 euros.
Social media wall
A continuación, una pequeña muestra de la difusión del evento en redes sociales.
Le invitamos a la próxima edición de la Semana de los Montes de Piedad
La Semana de los Montes de Piedad va consolidándose como iniciativa destacada, de modo que en Presea hemos comenzado ya a planificar su próxima edición. Una vez más deseamos manifestar nuestro agradecimiento tanto a los ciudadanos que se han decidido a participar en esta iniciativa como a las entidades que forman Presea y han unido fuerzas para convertir esta idea en una realidad.