27.Ene.2016

LA JOYERÍA Y SU TRASFONDO SOCIAL

La joyería, sobre todo en su gama alta, siempre se ha relacionado con artículos de lujo y con un alto poder adquisitivo, pero lo que no se sabe es que más allá de las apariencias también puede haber un trasfondo social.

Oro responsable

 

El último Premio Nobel de la Paz entregado en Oslo tiene una singularidad especial, es la primera vez que la medalla se elabora con oro “responsable”, está homologada con el sello Fairmined, patrón de referencia creado y desarrollado por la AMR (Alianza para la Minería Responsable), entidad sin ánimo de lucro de origen Colombiano que trabaja por el desarrollo sostenible del entorno y de la minería artesanal de pequeña escala.

Este sello identifica a empresas que trabajan con metales preciosos extraídos en condiciones con arreglo a al ajusticia y la razón, tanto a niveles laborales como medioambientales.

Empresas de renombre como Boucheron, Ulysse Nardin, Pomelllato, Chopard y la española Majoral, son algunos de los principales clientes que compran oro certificado con este sello.

Por otro lado, actrices de fama mundial como Angelina Jolie utilizan su popularidad para realizar labores humanitarias. Con el fin de mejorar la educación de niños en zona de conflicto, Angelina ha donado un impresionante collar de la colección “Stilo”, lanzada por ella misma y realizado en oro de 18 Kilates con 64 citrinos talla cojín y un citrino central en forma de lágrima de 177,11 quilates.

 

Fuente: Gold and Time

http://www.goldandtime.org/noticia.asp?ref=80839&cadena=premio_nobel&como=2