Un apuro económico, un recibo más elevado de lo esperado o algún imprevisto doméstico suelen ser las principales causas por las que se acercan muchas personas interesadas a los Montes de Piedad. En estas entidades crediticias cualquier persona con necesidad de efectivo puede obtener un préstamos automáticamente tras empeñar, durante un plazo de 12 meses, algún objeto de valor contrastable. Este es, en pocas palabras, el funcionamiento de los Montes que hay en todo el territorio nacional, los cuales mensualmente ofrecen subastas con los artículos que nunca fueron recuperados.
Irene Suárez, directora de Monte de Piedad de Canarias
Los Montes compiten con las casas de ‘compra-venta de oro’ que proliferan por todo el territorio nacional. Estas últimas operan «más como compra con opción de recompra que como un empeño real», afirma Irene Suárez, la directora de Monte de Piedad de Canarias, dependiente de la Fundación La Caja de Canarias. Esta entidad cumple un siglo en las Islas, con la concesión de préstamos con intereses que van del 7,75% anual para objetos de menos de 300 euros o 9,30% de interés para los que superen esa cantidad. Unas cuotas muy competitivas comparadas con las casas de compra-venta que pueden llegar a subir el interés al 13% mensual para las alhajas.
Leer noticia completa aquí.